top of page

Sembrar Petróleo

  • Foto del escritor: Cori de Veer Bermúdez
    Cori de Veer Bermúdez
  • 30 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 nov 2024

La primera vez que escuché sobre el petróleo fue a través de mi abuela, Lía Bermúdez. Ella describía las torres de petróleo como esculturas, especialmente los taladros, esas máquinas que se alzan en el paisaje, succionando el líquido viscoso que reposa en las entrañas de la tierra. Con su movimiento rítmico, hacia arriba y hacia abajo, parecían picotear la tierra, como pájaros en busca de alimento.

Pintura sobre petróleo.
Pájaros picoteando la tierra. Cori de Veer, 2024. Óleo sobre lienzo.

Me contaba que, hace millones de años, el Lago de Maracaibo era una selva, un edén de árboles donde mastodontes y megaterios vagaban durante la era cuaternaria. En este paraíso, las sustancias orgánicas de plantas y animales se acumulaban, dando origen a lo que hoy conocemos como petróleo.


Durante mi adolescencia, el país se detuvo por completo durante el Paro Nacional de 2002-2003. Recuerdo los comercios cerrados, la escasez de gasolina y las aulas vacías. Lo más impactante para mí fue ver cómo los padres de mis amigas perdían sus empleos en Petróleos de Venezuela (PDVSA), sumándose a los cerca de 18,000 trabajadores despedidos. Estos despidos no solo afectaron la producción nacional, sino que transformaron la vida de esas familias para siempre.


Años después, ya convertida en madre de dos pequeñas, el petróleo seguía marcando nuestras vidas. Vivíamos en un apartamento pequeño y soñábamos con mudarnos a un lugar más amplio. Sin embargo, el mercado inmobiliario estaba disparado, con precios altos y pocas opciones. Tras un año de búsqueda, mi hermana me llamó con la noticia de que su vecina se mudaba y el apartamento contiguo estaba a la venta. El lugar necesitaba muchas reparaciones, pero sentimos que era el adecuado. Habíamos encontrado nuestro nuevo hogar.


El trato parecía bueno: un precio negociable, considerando el estado del apartamento. El propietario aceptó un anticipo y nos dio un plazo de cuatro meses para pagar el resto. Inmediatamente iniciamos las renovaciones. Sin embargo, justo entonces, el precio del barril de petróleo se desplomó, arrastrando la economía de Venezuela. Con el petróleo representando la mayoría de nuestras exportaciones, el mercado inmobiliario se paralizó, lo que nos impidió vender nuestro apartamento y obtener los fondos necesarios para pagar la deuda, la cual logramos saldar después de una década.


La influencia del petróleo en la vida de los venezolanos es innegable. Este recurso no solo proporciona energía y materia prima; está profundamente entrelazado con nuestra historia, cultura y economía. Desde su descubrimiento, ha sido un motor para el desarrollo y la modernización del país.


Gofrado sobre papel. Obra de arte conceptual
Se come crudo - Cori de Veer, 2024

Sin embargo, la explotación del petróleo ha generado consecuencias. La industria petrolera venezolana se encuentra en niveles críticos, tanto en producción como en impacto ambiental, y su recuperación parece incierta. Las causas de esta crisis son múltiples y complejas, arraigadas en la cleptocracia, la incompetencia, la mala gestión y la corrupción. Esta dependencia ha dejado nuestra economía expuesta a las fluctuaciones del mercado internacional, mientras que la contaminación ambiental representa riesgos para nuestra salud y entorno.


La frase de Arturo Uslar Pietri, "sembrar el petróleo", cobra especial relevancia en este contexto. A medida que el mundo avanza hacia energías más limpias, es urgente replantear nuestro futuro. Debemos convertir esta riqueza en un legado sostenible que beneficie a las generaciones venideras.


Sembrar el Petróleo - Obra única
Sembrar Petróleo - Cori de Veer, 2024.

El tiempo apremia. La transición hacia un modelo más equilibrado y responsable es no solo necesaria, sino vital. Gestionar nuestros recursos de manera inteligente es clave para garantizar un futuro próspero y saludable. En este momento crítico, es fundamental actuar para que el petróleo deje de ser un símbolo de dependencia y se convierta en un recurso que contribuya al bienestar de todos.


Conoce más sobre mi trabajo semillas de petróleo.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page